Ramón del Valle Inclán
SONATA DE PRIMAVERA (135)
PORRUA CIA
Páginas: 170
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 9684323433
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 1990
Colección: SEPAN CUANTOS
Estas páginas son un fragmento de las Memorias amables que ya muyviejo empezó a escribir en la emigración el Marqués de Bradomín. UnDon Juan admirable, ¡El más admirable tal vez!, era feo, católico ysentimental. Así define don Ramón del Valle-Inclán sus SONATAS, en las que, dentro de la trayectoria del Modernismo y desde una perspectivaabsolutamente original, contrahace el viejo mito. El movimientomodernista trae consigo una visión artística de la vida, una ideología religiosa en la que el amor y lo profano se revisten de formassagradas y, en contraste con el realismo burgués, exalta loaristocrático refinado y cosmopolita. El protagonista de las SONATASes un arquetipo de nueva cultura. Difícilmente podría hallarse mejorintroductor y compañero de lectura de estas dos SONATAS, donde vamosdel ambiente primaveral de la Italia del norte a la exuberancia delestilo mexicano, que Pedro Gimferrer. Escritor y académico de la RealAcademia Española de la Lengua, es uno de los primeros especialistasen el Modernismo, e introductor, a la vez, de una corrienteneomodernista en la poesía hispánica.