Equipo Editorial
RECEPCION DE T.V. VIA SATELITE
Ediciones Aura
Páginas: 180
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 842140346X
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 1986
Colección:
La elaboración de un libro sobre TV via satélite ha sido desde los albores de este nuevo medio de transmisión del que TAGRA ha sido pionera, una idea constante de nuestra firma, en aras de aportar una panorámica general del sistema, proporcionar los elementos técnicos básicos para el profesional y contribuir finalmente a la divulgación de nuevas tecnologias, desarrolladas en este caso, en nuestro país
Este es un manual dirigido fundamentalmente al profesional instalador y enfocado como una introducción al medio, no obstante, está estructurado de forma que el lector profano obtenga una visión general de la situación de oferta de canales actual y de los elementos que configuran un equipo de recepción básico, sin entrar en muchas consideraciones técnicas. Para ello, se pueden obviar los apartados 2.2, 2.3, 5 y 6 sin que se pierda sustancialmente el eje del desarrollo
La recepción de TV via satélite constituye un mundo dinámico, cambiante acorde con la velocidad con la que evolucionan los sistemas de información. Por este motivo, situaciones perfectamente definidas se ven sometidas a cambios radicales que complican su validez y certidumbre en un determinado momento. Sin ir más lejos, la perplejidad provocada por los repetidos fallos en las puestas en órbita de satélites artificiales con el consiguiente retraso en los programas espaciales, y la falta de definición de lo que será el ámbito europeo de televisión o televisión paneuropea, decisión esta ultima de cariz claramente politico-administrativo, no contribuyen en demasia a la confección de un marco en el que el telespectador europeo tenga acceso de forma sencilla y asequible a programas de varios países e incluso de ámbito continental, algunos de las principales atractivos que ofrece la recepción de señales transmitides via satélite
España, se ha ido incorporando lentamente a la legislación europea con la aparición der R. D 1201/1986 de 6 de Junio par el que se reconoce formalmente la difusión y recepción de programas de felevisión transmitidos por satélites de telecomunicaciones y se regula el procedimiento para la obtención de autonzaciones de las estaciones receptoras, la tendencia liberalizadora en todo el ámbito europeo está impulsando la aparición de nuevas iniciativas que se traducirán a finales de esta década en la difusión a escala continental de una gran cantidad de canales de televisión, susceptibles de ser distribuidos o no por grandes redes de cable. Los intereses involucrados en estos temas afectan global y simultáneamente a varios paises y en tal importancia, que se esperan aun grandes tomas de decisión en las meses venideras. La Ley Orgánica de las Telecomunicaciones (LOT continuamente pospuesta desde la pasada legislatura, deberia contemplar muchos de los supuestos aqul indicados
El desconocimiento del medio y la ausencia de publicaciones de nivel similar han forzado la redacción del presente libro que ambiciona ser de interés tanto para el usuario como para el profesional y que escapa de tentaciones de análisis de valor de situaciones muy concretas, para centrarse en aspectos técnicos de los sistemas de recepción, más independientes del factor tiempo, justificando así su oportunidad
TAGRA, quiere agradecer a aquellos profesionales el empuje recibido para la elaboración de este libro a la editorial por su interés en cubrir también esa lagunas existente en el campo de la television y finalmente a la Agencia Europea del Espacio (ESA) las facilidades para la reproducción de graficos y forografias.