F.J. McGuigan
PSICOLOGIA EXPERIMENTAL
TRILLAS
Páginas: 473
Formato:
Peso: 0.629 kgs.
ISBN: 968243275-8
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 1990
Colección:
He aquí un texto que trata la psicología experimental en función de la metodología, a través de una concepción que representa la fusión de tres aspectos de la ciencia: la metodología experimental, la estadística y la filosofía de la ciencia. El autor presenta las técnicas más importantes que el psicólogo experimental aplica en su trabajo cotidiano y que constituyen la base de éste, con lo cual espera contribuir a perfeccionar la transferencia de ejecución desde un curso de picología experimetnal hasta el tipo de conducta que manifiesta el profesional del área.
ÍNDICE
+ Prólogo a la tercera edición
+ Prólogo a la primera edición
Cap. 1. Revisión de la experimentación
+ La naturaleza de la ciencia,
+ Experimentación psicológica
+ Un ejemplo de experimento psicológico
+ Repaso
Cap. 2. El problema
+ ¿Qué es un problema?.
+ Formas en que se manifiesta un problema
+ Un problema debe ser soluble
+ El problema no estructurado
+ Repaso
Cap. 3. La hipótesis
+ La naturaleza de una hipótesis
+ Repaso
Cap. 4. El plan experimental
+ El informe de evidencia
+ Metódos para obtener el informe de evidencia
+ Tipos de experimento
+ Planeación de un experimento
+ Resumen y exámen previo
+ Conducción de un experimento: ejemplo
+ Redacción de un experimento
+ Repaso
Cap. 5. Diseño experimental
+ El caso de dos grupos aleatorizados
+ Orientación general
+ Problemas
Cap. 6. Control experimental
+ La naturaleza del control experimenta
+ Algunos problemas de control
Cap. 7. Las variables independiente y dependiente
+ Tipos de relaciones estudiadas en psicología
+ La variable independiente
+ Una consideración más acerca del control de la variable
+ La variable dependiente
+ Repaso
Cap. 8. Diseño experimental
+ El caso de dos grupos pareados
+ Ejemplo simplificado de un diseño de dos grupos pareados
+ Análisis estadístico de un diseño de dos grupos pareados
+ Correlación y diseño de dos grupos pareados
+ Análisis estadístico con la prueba A
+ Qué diseño utilizar: ¿grupos aleatorizados o grupos pareados?
+ Apéndice del capítulo
+ Resumen del cálculo de t para el diseño
+ Problemas
Cap. 9. Diseño experimental
+ El caso de más de dos grupos aleatorizados
+ Relación del valor de utilizar mas de dos grupos
+ Análisis estadístico de un diseño de grupos aleatorizados
+ Apéndice del capítulo
+ Problemas
Cap. 10. Diseño experimental: el diseño factorial
+ El diseño factorial
+ Tipos de diseños factoriales
+ Análisis estadístico de diseños factoriales
+ Elección de un término de error adecuado
+ Importancia de las interacciones
+ Valor del diseño factorial
+ Problemas
+ Apéndice del capítulo
Cap. 11. Diseño experimental: diseños intragrupos
+ Diseños intragrupos
+ Dos condiciones, muchos participantes
+ Varias condiciones, muchos participantes
+ Evaluación de los diseños intragrupos
+ Diseños de un solo participante (n - 1) con repetición
+ Repaso
Cap. 12. Díseño cuasi-experimental
+ Búsqueda de soluciones a problemas sociales
+ Ciencia aplicada contra (7) ciencia pura
+ Diseños cuasi-experimentales
+ Conclusión
+ Repaso
Cap. 13. Las bases logicas de las inferencias experimentales
+ Formación del informe de evidencia
+ Inferencias del informe de evidencia a la hipótesis
+ Apéndice del capítulo
+ Repaso
Cap. 14. El esquema inductivo
+ Revisión de algunas características de la ciencia
+ Generalización
+ Información adicional sobre las inferencias inductivas y deductivas
+ Concatenación
+ Explicación
+ Predicción
+ Repaso
Cap. 15. Generalización, explicación y predicción
+ Generalización
+ Explicación
+ Predicción
+ Repaso
Cap. 16. Varios
+ Importancia de la exactitud del análisis de datos
+ Etica de la investigación
+ Guía para el use de análisis estadísticos
+ Conservación de los datos originales
+ Combinación de pruebas de confiabilidad
+ Suposiciones subyacentes en el uso de pruebas estadísticas
+ Reducción de la varianza de error
+ Número de participantes por grupo
+ Replicación
+ Un vistazo al futuro
+ Repaso
+ Apendice A: Tablas estadísticas
+ Apendice B: Respuestas a los problemas
+ Bibliografía
+ Glosario
+ Índice analítico