AGUSTIN CUE CANOVAS
HISTORIA DE MEXICO DE 1521 A 1854
TRILLAS
Páginas: 301
Formato:
Peso: 0.616 kgs.
ISBN: 978-968247910-6
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2007
Colección:
RESUMEN
Más de tres siglos de historia social y económica de México son narrados por el reconocido historiador Agustín Cue Cánovas, a través de treinta y dos bien documentados capítulos que abarcan desde el descubrimiento de América hasta la guerra de México con Estados Unidos.
La obra está dividida en dos libros: el primero comprende la conquista de México-Tenochtitlán y la época novohispana, así como los factores externos que influyeron en la preparación e iniciación de la Independencia de México. El segundo libro cubre el periodo independiente, los sucesos politicoeconómicos que siguieron a esta etapa, y las guerras libradas por nuestro país en contra de Francia y Estados Unidos.
Esta obra resulta de gran utilidad no sólo para los estudiantes de historia y economía de las escuelas de nivel superior, sino también para quien esté interesado en conocer el devenir de nuestro país en el lapso comprendido entre 1521 y 1854. La nueva edición de este clásico incluye enriquecedoras notas complementarias, surgidas de investigaciones históricas recientes.
INDICE
-Antecedentes.
-Libro primero
-Primera parte
-Cap. I. Transición de conquista a colonización.
-Cap. II. Evolución del régimen de trabajo colonial.
-Cap. III. Técnica de producción y régimen económico en la Nueva España.
-Cap. IV. La minería novohispana.
-Cap. V. La agricultura novohispana.
-Cap. VI. La industria novohispana.
-Cap. VII. El comercio novohispano.
-Cap. VIII. La Hacienda Pública novohispana.
-Cap. IX. La propiedad agraria de la Nueva España.
-Segunda parte
-Cap. X. La población novohispana.
-Cap. XI. La organización territorial y política colonial.
-Cap. XII. La Iglesia en la Nueva España.
-Cap. XIII. La legislación colonial.
-Cap. XIV. Cuadro de la cultura colonial.
-Tercera parte
-Cap. XV. La Nueva España en la segunda mitad del siglo XVIII.
-Cap. XVI. Antecedentes de la Independencia de México.
-Cap. XVII. Influencias extranjeras en ña Independencia de México.
-Cap. XVIII. La Revolución Industrial en Inglaterra y la expansión del poderío inglés en América.
-Cap. XIX. La Independencia de Estados Unidos y la expansión mercantil y territorial norteamericana.
-Cap. XX. La Revolución Francesa y su influencia intelectual y política en la Nueva España.
-Cap. XXI. La invasión de Napoleón en España y sus repercusiones en México.
-Libro segundo
-Primera parte
-Cap. I. La Independencia de México I.
-Cap. II. La Independencia de México II.
-Cap. III. La Independencia de México III.
-Cap. IV. La Independencia de México IV.
-Cap. V. México durante se Guerra de Independencia I.
-Cap. VI. México durante se Guerra de Independencia II.
-Segunda parte
- Cap. VII. México independiente.
-Cap. VIII. La época del Primer Imperio I.
-Cap. IX. La época del Primer Imperio II.
-Cap. X. La república federal.
-Cap. XI. México después de su Independencia I.
-Cap. XII. México después de su Independencia II.
-Cap. XIII. México después de su Independencia III.
-Cap. XIV. México después de su Independencia IV.
-Cap. XV. México después de su Independencia V.
-Cap. XVI. México después de su Independencia VI.
-Tercera parte
-Cap. XVII. La dictadura militar (1830-1832)
-Cap. XVIII. La primera Reforma.
-Cap. XIX. Centralismo y federalismo.
-Cap. XX. El Vaticano, España y la Independencia de México.
-Cap. XXI. La cuestión texana.
-Cap. XXII. La primera guerra contra Francia.
-Cap. XXIII. Los primeros pasos hacia la industrialización.
-Cap. XXIV. La Constitución centralista.
-Cuarta parte
-XXV. México antes de la guerra contra Estados Unidos.
-XXVI. Antecedentes de la guerra contra estados Unidos I.
-XXVII. Antecedentes de la guerra contra estados Unidos II.
-XXVIII. Estados Unidos y la guerra contra México.
-XXIX. La guerra contra Estados Unidos I.
-XXX. La guerra contra Estados Unidos II.
-XXXI. México después de la guerra contra Estados Unidos.
-XXXII. El fin de una época.