RAY BRADBURY
CRONICAS MARCIANAS
BOOKET
Páginas: 263
Formato:
Peso: 0.2 kgs.
ISBN: 978-844507653-8
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2008
Colección: CIENCIA FICCION
Esta colección de relatos reúne la crónica de la colonización de Marte por parte de la humanidad que abandona la Tierra en sucesivas oleadas de cohetes plateados y sueña con reproducir en el Planeta Rojo una civilización de perritos calientes, cómodos sofás y limonada en el porche al atardecer. Pero los colonos también traen en su equipaje las enfermedades que diezmarán a los marcianos y mostrarán muy poco respeto por una cultura planetaria misteriosa y fascinante, que éstos intentarán proteger ante la rapacidad de los terrícolas. Escritas en la década de 1940 y situadas en el lejano futuro que comienza en 1999, estas historias, aparentemente sencillas, sirven de excusa para que Bradbury se sumerja en los misterios del alma humana y desarrolle una de las hazañas más apasionantes de la humanidad.
Enero de 1999
El verano del cohete
Febrero de 1999
Ylla
Agosto de 1999
Noche de verano
Agosto de 1999
Los hombres de la Tierra
Marzo de 2000
El contribuyente
Abril de 2000
La tercera expedición
Junio de 2001
Aunque siga brillando la luna
Agosto de 2001
Los colonos
Diciembre de 2001
La mañana verde
Febrero de 2002
Las langostas
Agosto de 2002
Encuentro nocturno
Febrero de 2003
Intermedio
Abril de 2003
Los músicos
Junio de 2003
Un camino a través del aire
2004-2005
La elección de los nombres
Abril de 2005
Usher II
Agosto de 2005
Los viejos
Setiembre de 2005
El marciano
Noviembre de 2005
La tienda de equipajes
Noviembre de 2005
Fuera de temporada
Noviembre de 2005
Los observadores
Diciembre de 2005
Los pueblos silenciosos
Abril de 2026
Los largos años
Agosto de 2026
Vendrán lluvias suaves
Octubre de 2026
El picnic de un millón de años
Ray Bradbury
Ray Bradbury nació en Waukegan (Illinois) en 1920 y reside en Los Angeles desde 1934. Entre novelas, colecciones de cuentos, poemas y obras de teatro, ha publicado una treintena de libros. En 1964 fundó el teatro Pandemonium, donde se han representado algunas de sus piezas; ha desarrollado una amplia actividad en el mundo del cine y de la televisión, y destaca como guionista de la película de John Huston Moby Dick (1956). Algunas de sus obras han sido adaptadas en los programas de televisión The Twilight Zone y el Ray Bradbury Theatre. Artista polifacético, creó el escenario del pabellón norteamericano en la Feria Mundial de Nueva York de 1964, y en 1980 colaboró con la firma de arquitectos que proyectó el Westside Pavilion en Los Angeles y la Horton Plaza en San Diego. En 1989 fue nombrado Gran Maestro de la SFWA (Asociación de autores de ciencia ficción norteamericanos), en 1999 recibió el SF Hall of Fame por toda su carrera y en 2000 fue galardonado con la medalla de la National Book Fundation de Nueva York por su distinguida contribución a las letras americanas.