Leticia Mayer Celis, Pilar Galarza Barrios
SHOGUNES Y NAVEGANTES. Dos documentos novohispanos del siglo XVII
EL COLEGIO DE MEXICO (COLMEX)
Páginas: 218
Formato:
Peso: 0.1 kgs.
ISBN: 978-607564304-5
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2022
Colección:
El 25 de julio de 1609, Rodrigo de Vivero, exgobernador de Filipinas y pariente del virrey Luis de Velasco, embarcó para regresar a Nueva España. El 30 de septiembre sus naves fueron embestidas y azotadas contra las costas de Japón por un terrible huracán. El gran shogún de aquellas tierras, con- siderado héroe por haber unificado el país, supo que entre los náufragos se encontraba el exgobernador de Luzón, sin duda la figura más importante que había pisado el territo- rio japonés hasta ese momento. El monarca mandó recoger a don Rodrigo y le regaló hermosos kimonos para que pudiera presentarse ante la corte. En ese momento comenzó una relación entre los dos personajes, misma que posibilitó llegar a un acuerdo diplomático y comercial. Posteriormente, para pagar lo prestado a De Vivero, el virrey mandó una nueva expedición a Japón. Ésta fue encabezada por Sebastián Vizcaíno, personaje que resultó ser un diplomático extremadamente torpe. La relación de amistad, y posiblemente comercial, que se había construido entre Japón y Nueva España se rompió de manera definitiva. El papel que tuvieron la cortesía y el honor quedó expresado en el juego político de ambos personajes, como lo atestigua este libro.