MARIA DEL CARMEN ROQUE SEGOVIA
ESPAÑOL 1 EXPRESION ORAL Y ESCRITA. BACHILLERATO
GRUPO EDITORIAL PATRIA
Páginas: 248
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 978-607438117-7
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2009
Colección:
¿Te has preguntado acerca de la importancia que tiene el lenguaje en tu vida diaria? ¿Has pensado qué sería de tu vida sin la comunicación? A lo largo de este curso responderemos a estas preguntas; te darás cuenta de que el lenguaje es el instrumento básico para adquirir conocimientos y para establecer una comunicación efectiva con tus amigos, con tu familia y con la sociedad que te rodea.
Todo estudiante universitario se ve en la necesidad de leer y redactar, y para hacerlo de manera correcta y eficiente se requiere de la práctica continua. El eje central de este curso facilitará tu progreso en estas dos habilidades, a través de una temática clara y precisa, la cual requiere de una actividad constante, en la que tú mismo valorarás los logros obtenidos.
La presente obra incluye fragmentos de textos literarios, de carácter político, histórico y científico, los cuales ampliarán el conocimiento de tu entorno y te ayudarán a comprender los problemas existentes en tu ambiente sociocultural.
La intención de la presente obra es abrir un espacio importante a la práctica permanente de la lectura y la escritura, que te será de gran utilidad en los ámbitos académico, familiar y social.
Es nuestro deseo que en este curso aprendas a comunicarte con eficiencia, tanto en forma oral como escrita; con tal intención, estudiaremos las formas básicas de la comunicación oral, que te serán útiles para resolver algunos problemas al participar en diálogos, discusiones o debates, argumentaciones y exposiciones.
Los contenidos, estrategias y ejercicios que se proponen te ayudarán a mejorar el desarrollo de estas habilidades.
Te sugerimos que sigas correctamente los lineamientos tanto teóricos corno prácticos sugeridos en este curso, pues de esto depende que seas capaz de sortear las dificultades en niveles educativos superiores.
Te deseamos éxito.
Comité Técnico Académico de Español
Unidad I. La importancia del español
Introducción
Comprensión de textos
El español como código
Lenguaje y pensamiento
Relación entre lenguaje oral y escrito
Niveles del habla
Expresión escrita
El resumen
Expresión oral
Lectura de textos en voz alta
Aspecto lingüistico
Partes de la gramática
El artículo
El sustantivo
Formación del plural de los sustantivos
El adjetivo
La gradación de los adjetivos: comparativos y superlativos
El pronombre
Aspecto ortográfico
Reglas para la separación silábica
La acentuación de las palabras
Reglas para el uso del acento ortográfico
Algunas reglas para el uso de la LA C, S y Z
Reglas para el uso de la H
Ejercicio integrador
Esquema conceptual Unidad I
Unidad II. Desarrollo de procesos cognitivos
Introducción
Comprensión de textos
El concepto
Características de los conceptos
Relaciones entre los conceptos
Expresión escrita
Mapa conceptual
La paráfrasis
Denotación y connotación
Expresión oral
El diálogo
Aspecto lingüístico
Verbo
Número y persona
Verboides
El adverbio
Antónimo y antítesis
Polisemia
Sinónimos
Aspectos ortográficos
Signos de puntuación
Ejercicio integrador
Esquema conceptual Unidad II
Unidad III. El párrafo. Las oraciones simples y compuestas
Introducción
Comprensión de textos
Expresión escrita
Oraciones simples y compuestas
El párrafo
Las cualidades esenciales de la redacción
Expresión oral
Exposición de un tema
Aspecto lingüístico
Las conjunciones
Aspectos ortográficos
Los signos de entonación
Reglas ortográficas para el uso de la B y la V
Ortografía visualizada (uso de la b)
Ortografía visualizada (uso de la v)
Palabras homófónas con b y v
Ejercicio integrador
Esquema conceptual Unidad III
Unidad IV. Tipologías textuales
Introducción
Comprensión de textos
Expresión oral
Discusión o debate
Expresión escrita
El párrafo
Aspecto lingüístico
Las preposiciones
Las preposiciones y los complementos del verbo
Aspecto ortográfico
Uso del diccionario
Reglas ortográficas de la G y de la J
Palabras homófonas con g y j
Ejercicio integrador
Esquema conceptual Unidad IV
Bibliografía