MAURICIO HIRIART LE-BERT
ENSILADOS
TRILLAS
Páginas: 110
Formato:
Peso: 0.226 kgs.
ISBN: 978-968248467-4
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2008
Colección:
El ensilaje es una de la formas más recomendables de conservar el forraje destinado al consumo del ganado vacuno, como las plantas de maíz y otros cereales.Para quienes se dedican a la actividad pecuaria, aumentar la producción animal se traduce en un incremento de sus derivados, como carne y leche, de ahí lo importante que es tanto para los ganaderos como para los estudiantes de agronomía y veterinaria, aprender a hacer y utilizar un buen ensilaje.
ÍNDICE
* Definición y característica del ensilaje
* Fermentación de la masa ensilada
* Cambios bioquímicos en la fermentación
* Fases en la fermentación del ensilado
* Fundamentos y características de la fermentación del ensilado
* Cómo se conservan los forrajes ensilados
* Cambios bioquímicos durante el proceso de ensilaje
* Composición química y valor nutritivo
* Cómo obtener un ensilaje de buena calidad
* Características de los vegetales que influyen en la calidad del ensilado
* Aspectos que indican la calidad del ensilaje
* Clasificación de los ensilados
* Aditivos
* Inoculentes microbianos
* Principio para hacer y utilizar un buen ensilaje
* Ventajas y desventajas del ensilaje
* Factores que afectan el consumo y utilización del silo
* Etapas de un buen ensilaje
* Pérdida de nutrientes durante el ensilado
* Efluentes
* Praderas y plantas para ensilados