MIGUEL CAMPOS RAMOS
EL PODER DE LA LECTURA
TRILLAS
Páginas: 144
Formato:
Peso: 0.27 kgs.
ISBN: 978-607170283-8
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2009
Colección:
Este libro se propone ayudar a abatir el bajo índice de lectura por persona que existe en nuestro país. Con base en una serie de experiencias propias y ajenas, el autor presenta estrategias de lectura que pueden ponerse en práctica en la casa y en la escuela.
El texto consta de cuatro capítulos. En el primero, el lector hallará la versión escrita de una conferencia titulada La lectura: piedra angular del futuro, que tiene como fin demostrar lo valioso que es leer. En el segundo, llamado Los libros ilustran y entretienen, el autor analiza pasajes de 16 célebres obras (tanto narrativa como poesía y ensayo). El tercero se titula Cien y una estrategias de inducción a la lectura, las cuales están divididas en 10 rubros, para su mejor aprovechamiento. El cuarto capítulo es Método «Círculos de lectura concéntrico-piramidales», donde expone y propone un proyecto para aumentar el índice actual de lectura por persona al año.
Prólogo
Introducción: naturaleza y propósito de este libro
Cap. 1. La lectura, piedra angular del futuro
Pero, ¿por qué no leemos o por qué no nos gusta leer?
Cap. 2. Los libros ilustran y entretienen
1. Pedro Páramo y el conocimiento
2. La llíada y el poder político
3. El príncipe y la suerte o la fortuna
4. El principito y la amistad o el amor
5. Don Quijote y el amor, el desdén y la curiosidad impertinente
6. Los viajes de Gulliver: la política y la guerra
7. Corazón y la dignidad
8. Caperucita roja y el engaño
9. El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde, y las preguntas indiscretas
10. El sacristán: el éxito económico, ¿por la instrucción o por la vocación?
11. El periquillo sarniento y la instrucción
12. Las batallas en el desierto y el estudio
13. Fábulas y moralejas
14. Oscar Wilde y su prosa poética
15. Vidas paralelas, de Plutarco, y la comparación
16. Ética, de Aristóteles, y los amigos
Cap. 3. Cien y una estrategias de inducción a la lectura
Estrategias para la casa
Estrategias para la calle, los parques y los jardines
Estrategias para la escuela
Sugerencias para el trabajo
Estrategias para los viajes
Sugerencias para los libreros
Sugerencias para los editores
Para los medios de comunicación masiva: cine, radio, prensa, Internet
Estrategias para gobernantes y políticos
Estrategias generales
Estrategias recientes
Cap. 4. Método «círculos de lectura concéntrico-piramidales» (CLCP)
Epílogo: a leer pues...
Bibliografía
Miguel Campos Ramos
Licenciado en Letras Españolas.
Ha sido profesor en la Universidad Autónoma de Puebla, Universidad Realística de México y Universidad Pedagógica Nacional.
Desde 1978, ha realizado comentarios en torno al idioma en Momento diario, El Heraldo de México en Puebla, Poder, Grupo ACIR, Radio Oro, Radio Tribuna y TV-Azteca Puebla.
Es cuentista y novelista.
Se ha dedicado al periodismo.
Ha sido jefe de prensa en diversas dependencias como: SEP, Secretaría de Finanzas y el Instituto Poblano de la Vivienda.
Imparte asesorías y charlas en torno al idioma.
Actualmente es coordinador de cultura en el municipio de Puebla.