ELIA CHIKI MIYASAKO KOBASHI
EL DISEÑO DE LA FORMA EN MEXICO
TRILLAS
Páginas: 320
Formato:
Peso: 0.641 kgs.
ISBN: 978-607170264-7
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2009
Colección:
La autora intenta la búsqueda de las significaciones y una continuidad en el tiempo donde se muestre el diseño de la forma en el México prehispánico, creatividad pletórica de formas y colores que nos remiten a símbolos evocados por el mito, de la misma manera que la casualidad da respuesta a todos los fenómenos de la naturaleza y a los cuestionamientos existentes y ontológicos.Los orígenes de la forma en México surgen del mito, el cual se trasmite a través de formulación simbólicas que parten de una realidad cuya visión cosmogónica forma una totalidad con el universo. Esta visión conjuga el espacio y el tiempo que permite la representación desde las moléculas hasta la formación de los astros, dentro de una armonía en la forma, el color, las texturas y los sonidos, unidos en una composicion poética donde se gesta el genio transformados de la forma que permanece como diseño legado al pueblo de México de manera temporal.
ÍNDICE
* El mito
* La forma y el mito
* El símbolo
* La forma y el símbolo
* El mito y el símbolo como fundamentos del diseño de la forma en el México prehispánico
* Análisis perceptual de la forma
* La composición en el diseño de la forma en México
* El color dn los murales
* El color en los códices
* Transición en la continuidad histórica del diseño de la forma prehispánica en México