SKU: 142276
$255.00
¡No te lo pierdas, es el último!
1 en stock
Opciones de envío
Nuestra tienda
Descripción

EVA PIÑON, GABRIELA PEREZ, GUADALUPE OSORIO, ISRAEL GUTIERREZ GONZALEZ
CIENCIAS 2 FISICA. SECUNDARIA
EDICIONES CASTILLO

Páginas: 320
Formato:
Peso: 0.3 kgs.
ISBN: 970201108-6
Encuadernación: TAPA SUAVE
Año de edición: 2008
Colección:

El presente libro corresponde a tu segundo curso de Ciencias y está enfocado a la Física; ¿has oído hablar de ella? No, no se refiere a la Educación Física, aunque puede tener algo de relación. La palabra "física" deriva de la palabra griega physis, que utilizaban los antiguos sabios griegos para referirse a la Naturaleza, es decir, a todo lo que nos rodea. La physis es lo mismo que el mundo, el Universo, el cosmos. Y la Física es la ciencia que estudia muchos fenómenos que suceden en la Naturaleza: las propiedades de la materia, la energía, el tiempo, el espacio y las interacciones entre éstos.

¿Alguna vez te has preguntado por qué el cielo es azul?, ¿por qué la Luna no se "cae"?, ¿por qué se mueven las olas en el mar? Estas y otras preguntas se las han hecho muchas personas en distintas épocas y en diferentes partes de mundo, y son producto de la observación y la admiración de todo lo que sucede a nuestro alrededor. ¿Y sabes algo? Con este tipo de preguntas nació la Ciencia, el conocimiento, los filósofos y los científicos, es decir, las personas que buscaron responderlas.

Te invitamos a que, a través de este libro, conozcas el trabajo de muchos científicos y las cosas que poco a poco fueron descubriendo e inventando a lo largo de la historia.

Este libro te ofrece observar, experimentar, comprender, deducir, proponer y concluir acerca de un sinfín de situaciones que ocurren a nuestro alrededor. Por ello, este texto puede ser un elemento más de tu formación académica y puede ayudarte a comprender fenómenos que puedes percibir cotidianamente.

Te invitamos a adentrarte a un mundo apasionante que te ofrece respuestas para comprender el Universo del que eres parte.

Bloque 1
El movimiento. La descripción de los cambios en la naturaleza

Explorando mis conocimientos

Lección. I. La percepción del movimiento

¿Cómo sabemos que algo se mueve?

¿Cómo describimos el movimiento de los objetos?

Un tipo particular de movimiento: el movimiento ondulatorio

Lección 2. El trabajo de Galileo: una aportación importante para la Ciencia

¿Cómo es el movimiento de los cuerpos que caen?

¿Cómo es el movimiento cuando la velocidad cambia?

La aceleración

Lección 3. Proyectos de integración y aplicación

¿Cómo organizar el trabajo para el desarrollo de los proyectos?

Proyecto 1. ¿Cómo se propagan y previenen los terremotos?

Proyecto 2. La velocidad en los deportes

Proyecto 3. ¿Cómo potenciamos nuestros sentidos para conocer más y mejor?

Contacta con...

Integro mis conocimientos

Mapa mental

Bloque 2
Las fuerzas. La explicación de los cambios

Explorando mis conocimientos

Lección 1. El cambio como resultado de las interacciones entre objetos

¿Cómo se pueden producir cambios?

El cambio y las interacciones

Lección 2. Una explicación del cambio: la idea de fuerza

La idea de fuerza: el resultado de las interacciones

¿Cuáles son las reglas del movimiento?

Tres ideas fundamentales sobre las fuerzas

Del movimiento de los objetos en la Tierra al movimiento de los planetas.

La aportación de Newton

Lección 3. La energía: una idea fructífera y alternativa a la fuerza

La energía y la descripción de las transformaciones

La energía y el movimiento

Lección 4. Las interacciones eléctricas y magnéticas

¿Como por acto de magia?

Los efectos de las cargas eléctricas

Los efectos de los imanes

Lección 5. Proyectos de integración y aplicación

Proyecto 1. Las mareas

Proyecto 2. Los imanes y el magnetismo

Proyecto 3. Los puentes colgantes

Contacta con...

Integro mis conocimientos

Mapa mental

Bloque 3
Las interacciones de la materia.

Un modelo para describir lo que no percibimos

Explorando mis conocimientos

Lección I. La diversidad de objetos

Características de la materia.

¿Qué percibimos de las cosas?

¿Para qué sirven los modelos?

Lección 2. Lo que no percibimos de la materia

¿Un modelo para describir la materia?

La construcción de un modelo para explicar la materia

Lección 3. Cómo cambia el estado de la materia

Calor y temperatura, ¿son lo mismo?

El modelo de partículas y la presión

¿Qué sucede en los sólidos, los líquidos y los gases cuando varía su temperatura y la presión ejercida sobre ellos?

Lección 4. Proyectos de integración y aplicación

Proyecto 1. La máquina de vapor

Proyecto 2. El estado del tiempo

Proyecto 3. El submarino

Contacta con...

Integro mis conocimientos

Mapa conceptual

Bloque 4.
Manifestaciones de la estructura interna de la materia

Explorando mis conocimientos

Lección 1. Aproximación a Fenómenos relacionados con la naturaleza de la materia

Manifestaciones de la estructura interna de la materia

Lección 2. Del modelo de partícula al modelo atómico

Orígenes de la teoría atómica

Lección 3. Los Fenómenos electromagnéticos

La corriente eléctrica en los fenómenos cotidianos

¿Cómo se genera el magnetismo?

¡Y se hizo la luz! Las ondas electromagnéticas

Lección 4. Proyectos de integración y aplicación

Proyecto 1. La electricidad

Proyecto 2. El láser

Proyecto 3. El teléfono celular

Contacta con...

Integro mis conocimientos

Mapa conceptual

Bloque 5
Conocimiento, sociedad y tecnología

Proyecto 1. La Física y el conocimiento del Universo

Proyecto 2. La tecnología y la Ciencia

Proyecto 3. Física y medio ambiente

Proyecto 4. Ciencia y tecnología en el desarrollo de la sociedad

Anexo 1. Sistema Internacional de Unidades

Anexo 2. Potencias de diez

Anexo 3. Mediciones

Anexo 4. Mediciones indirectas

Índice analítico

Índice onomástico

Bibliografía para estudiantes

Bibliografía para docentes